
En Riviera Maya encontramos una gran multitud de cenotes, cada cual más maravilloso e increíble. Por este motivo, desde Exotik Mayan Tours ofrecemos diferentes excursiones que te permitirán conocer los siete mejores cenotes en Riviera Maya.

CHICHÉN ITZÁ – EK BALAM - CENOTE PALOMITAS - CENOTE SAAMAL
135 €
Adultos
85 €
Niños

CHICHÉN ITZÁ - CENOTE SECRETO - CENOTE SAAMAL
110 €
Adultos
80 €
Niños

TULUM – COBA - CENOTE - PLAYA PARAISO
85 €
Adultos
60 €
Niños

QUADS Y CENOTE SUBTERRÁNEO
Desde
75 €
Adultos
Desde
75€
Niños

CENOTE DISCOVERY
60 €
Adultos
60 €
Niños

NADO CON TORTUGAS Y CENOTE
70 €
Adultos
55 €
Niños
Los mejores cenotes en Riviera Maya

1. CENOTE SECRETO
El cenote Secreto es sin duda para nosotros el más bonito de la Riviera Maya. Es un imprescindible en cualquier lista de excursiones a cenotes en Riviera Maya. Este cenote subterráneo tiene un agua totalmente cristalina y está repleto de estalactitas y estalagmitas, la mejor experiencia para visitantes amantes del agua y la naturaleza.2. CENOTE DISCOVERY
El cenote Discovery destaca porque se sitúa totalmente bajo tierra, por lo que presume de ser uno de los cenotes con más estalactitas y estalagmitas del lugar, que brillan al reflejarse con las aguas cristalinas y crean un ambiente espectacular para los sentidos. Este cenote, cuyo nombre original es Sac Pol, se encuentra en una zona de selva cercana a Playa del Carmen y es uno de nuestros favoritos puesto que su ubicación escondida hace que el acceso sea mucho más exclusivo.3. CENOTE CHOO HA
El cenote Choo Ha destaca por la belleza de sus aguas y las formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas que se han formado con el paso del tiempo. Gracias a su belleza, no tiene nada que envidiar a otros cenotes más conocidos. Se sitúa en la zona de Cobá y está cerca del Cenote Tankah Ha.4. CENOTE TANKACH HA
El atractivo del cenote Tankach Ha es su profundidad (17 metros) que permite lanzarse desde unas pasarelas de madera a 10 metros de altura. Perfecto para aquellos que quieren sentir pura adrenalina. Se encuentra en la zona de Cobá y es un imprescindible en tu viaje. Las formaciones de estalactitas suelen estar plagadas de la flora de la zona, lo que consigue un espectáculo bellísimo.¿Qué incluyen las excursiones a cenotes en Riviera Maya?

Preguntas frecuentes sobre Cenotes Riviera Maya

1¿Cuáles son los mejores cenotes de la Riviera Maya?
El juego de luces, el olor a humedad y a naturaleza son solo la punta del iceberg de estos alucinantes espacios salidos de una fantasía. Es algo que tienes que experimentar en primera persona, no se puede describir. Por ello, te dejamos aquí algunos de los mejores cenotes de Riviera Maya:
Cenote Sagrado de Chichén Itzá
Cenote Ik-Kil
Cenote Suytun
Gran Cenote
Cenote Chac Mool
Cenote Xkekén
Cenote Tak Be Ha
1¿Qué cenote es mejor?
No es sencillo escoger un cenote por encima de los demás, sobre todo porque cada persona tiene un gusto y preferencia. No obstante, podemos decir que Ik Kil es uno de los más majestuosos y espectaculares.
Está próximo a Chichén Itzá y es a cielo abierto. Rodeado de vegetación y con 27 metros de profundidad, tiene balcones naturales desde los que observar el cenote sin tener que bajar.
Además, si lo deseas te puedes bañar.
1¿Qué cenotes visitar en Quintana Roo?
En Quintana Roo hay cerca de 600 cenotes, creados de forma natural debido a la filtración del agua de lluvia en la piedra caliza. Pero, a continuación, te mostramos cuáles son los mejores entre Cancún y Riviera Maya:
Cenote Azul
Cenote Edén
Dos Ojos
Tajma-ha
Chac Mool
Gran Cenote
1¿Cuáles son los cenotes más conocidos?
Los cenotes imprescindibles más conocidos, populares y visitados son :
Cenote Azul en Bacalar
Cenote Dos Ojos, Carwash, Calavera, Sac Actun, Escondido y Gran Cenote en Tulum
Cenote Ik Kil en Chichén Itzá
Cenote Jardín del Edén en Quintana Roo
Cenote Cristalino en Playa del Carmen
1¿Qué hay dentro de los cenotes?
Un cenote no es más que un pozo de agua con gran profundidad. La procedencia del agua la encontramos en las lluvias y en las corrientes de los ríos que nacen en el corazón de la Tierra.
Cuando nadas en un cenote o Dzonot (palabra maya que significa caverna con agua), notas cierto frescor porque la temperatura máxima de las aguas es de 24 ºC.
A mayor profundidad, mayor será la historia que contenga. Así, en muchos de ellos se han encontrado restos de esqueletos de personas y animales o vasijas.
1¿Cuál es el cenote más grande de México?
El cenote más grande de México no está en Yucatán, sino en la cordillera volcánica de Tamaulipas. Allí y casi en secreto, en pleno municipio de Aldama, se esconde El Zacatón. Cuenta con un diámetro de 99 metros y una profundidad de unos 339 metros. Puedes encontrarlo en el Rancho Aventura.
Este inmenso pozo de agua se alimenta por la filtración de la lluvia. Las aguas son sulfurosas y tienen un color azul metálico que invita a sumergirse, aunque no es nada recomendable.